BUCAREST 1.989
- Guillermo Santana Araque
- 13 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Revolución rumana. Moraleja que no se olvida!!
📷 República Socialista de Rumania 📷 Securitate📷 Ejército de Rumania (hasta el 22 de diciembre) 📷 Grupos opositores 📷 Ejército de Rumania (desde el 22 de diciembre) Figuras líderes 📷 Nicolae Ceaucescu 📷 📷 Ion Iliescu Saldo 1104 muertos y 3352 heridos
La Revolución rumana de 1989 , se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del régimen estalinista de Nicolae Ceaucescu. Los actos violentos que ocurrieron en varias localidades rumanas durante aquellos días condujeron al dictador al abandono del poder y su huida de Bucarest, en compañía de su esposa, Elena Ceaucescu. Capturados en Târgoviste, fueron enjuiciados por un tribunal militar creado ex profeso bajo los cargos de genocidio, daños a la economía nacional y abuso del poder para ejecutar acciones militares contra el pueblo rumano.1 Hallados culpables de todos los cargos, fueron ejecutados el 25 de diciembre de 1989. Rumania fue el único país del bloque del Este donde la transición desde el Estado socialista a uno de mercado implicó la ejecución de los líderes del país.
El número total de muertos debidos a la Revolución Rumana fue de 1104,2 de los que 162 decesos ocurrieron en las protestas que pusieron punto final al régimen de Nicolae Ceaucescu (protestas ocurridas del 16 al 22 de diciembre de 1989) y las restantes 942 en los disturbios ocurridos antes de la toma del poder por parte de una nueva estructura política, llamada Frente de Salvación Nacional (FSN). La mayoría de las muertes ocurrieron en ciudades como Timisoara, Bucarest, Sibiu y Arad, donde las protestas alcanzaron magnitudes mayores. El número de heridos llegó a 3352, de los que 1107 corresponden al período en que Ceaucescu aún detentaba el poder, y los restantes 2245 corresponden al período posterior a la toma del poder por parte del Frente de Salvación Nacional.
Comments