top of page
Post: Blog2_Post

CAUSAS Y EFECTOS DEL DETERIORO DE LOS VALORES

  • Foto del escritor: Guillermo Santana Araque
    Guillermo Santana Araque
  • 13 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Las necesidades pueden presionar mas que los valores, los valores en si mismos no se deterioran, la debilidad esta en nuestra capacidad de mantener principios por encima, incluso de nuestras necesidades creadas de manera artificial.


La realidad del ser humano es que la actitud del hombre esta conducida básicamente, por razones egoístas y de subsistencia individual.


Cuando no respetamos un semáforo, es porque inconscientemente actuamos creyendo que nuestra necesidad individual tiene mas valor que la necesidad colectiva.

Cada quien traza la raya de su propia honestidad en el sitio que mas le conviene, y su moralidad normalmente viene dado por un concepto de creencias individuales y no por el deber ser.


Es muy común la necesidad de los rectores sociales de controlar los grupos, creyendo que en muchos casos esto tiene mas valor. Esto tiene el respeto y valor de los integrantes, y manejan esta autoridad como les da la gana.


Para muchas personas la mentira se ha hecho ley y siempre se encontrará muchas formas de justificarla y esto hace apelar al falso concepto de que el fin justifica los medios. Los valores siempre son individuales, por cuanto no se pueden unificar ya que como dice el dicho "cada cabeza es un mundo" .


Gran culpabilidad de está tergiversacion de valores la tiene el sobre estimulo al consumo como una necesidad auto inducida y se pretende de esa manera que la apariencia o el poder del dinero se conviertan e responsabilidad mas importante a la que indica la mas elemental ética de las personas.


Las organizaciones siempre han obedecido al "Principio de Peter" cuyo postulado se define como "Todo empleado avanza en la escala jerarquica hasta alcanzar su nivel de incompetencia .Los trabajos son realizados por quienes todavia no han alcanzado ese nivel."


Los comportamientos anti valores normalmente son productos de la educación recibida en los primeros años de la infancia, y se convierten con mucha frecuencia en habituales e inconscientes en lo que se considera como el disco duro de la memoria.


Este articulo lo consideramos relevante, dada la necesidad de revisar el comportamiento social del venezolano actual.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LA CANCION DE MI MEMORIA

Con ella no hay salida facil. y aunque ya les conte la historia. Y aunque me falla la memoria aun para contar la historia yo pondre a...

 
 
 
SOY MI PROPIO PADRE

Esa era la disputa, sostenida con mi colega de Barbula, a quien le rebatia su aseveracion con las palabras: "El que es su propio padre...

 
 
 

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by NOTICIERO LA MOCHILA. Proudly created with Wix.com

bottom of page