EL ARTE DE SABER ESCRIBIR
- Guillermo Santana Araque
- 27 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Mientras haya personas dispuestas a leerme, yo seguire escribiendo......No es facil!! diria el ciudadano, LEOPOLDO CASTILLO.
Escribir requiere innovar la mente, consultar la fuente....... o correr fuertemente.
Cada dia hay que pensar en una nueva ironia, todo lo viejo ,LE SABE A RANCIO A LAS NUEVAS GENERACIONES, PERO EN LOS VIEJOS DESPIERTAN EMOCIONES..
Cada madrugada, doy una repasada, a mis memorias pasadas.
Creo que hoy, hablare mas bien sobre aprender a escuchar, porque leer es mas facil. Podemos cerrar los ojos, pero no sabemos amarrar la lengua.
Les gustaria saber porque tenemos dos orejas y una sola lengua??......Sencillamente, fuimos creados, para escuchar el doble de lo que hablamos (primera leccion que aprendemos en la Universidad, quienes nos dedicamos a la entrevista periodistica)
En el mundo actual, nadie parece tener tiempo, para escuchar, a otros, el lenguaje mas dulce es el dirigido a si mismo.
Hablamos sin cesar; el silencio nos asusta y lo que otros digan es considerado competencia verbal.
Entre los periodistas de noticias, y mucho mas entre los que nos dedicamos a escribir de todo, es comun el error de confundir INFORMACION CON CONOCIMIENTO.
La informacion nos llega de muchas fuentes; el conocimiento solo es producto de la dedicacion al objetivo.. Yo, diria que podria decirse, lo que decimos, diciendo, lo que decimos, acerca de lo dicho, en nuestros diarios dichos, (que en la barriga les pique un bicho)...ahora seriamente........
Si usted me dice que el conocimiento es el producto de interpretar la informacion......Le dire que usted tiene razon.....Pero que pasa si la informacion es errada,?? el conocimiento carece de base.
Una tecnica sencilla para coordinar bien esos factores, es hacer dos premisas......si las dos se complementan, tendran una conclusion correcta.... y eso vale muy especialmente, a quienes fungen de periodistas expertos, en las redes. De cuaquier forma, no hay motivo de mucha preocupacion,...... porque hay demasiadas palabras, que se escriben enla arena y se borran con el viento de la voragine digital.
Quien sabe?......tal vez haya alguien dispuesto a leer esto, sin calificaciones negativas.
.

Comentarios