top of page
Post: Blog2_Post

UN TAL GEORGE MARSHALL

  • Foto del escritor: Guillermo Santana Araque
    Guillermo Santana Araque
  • 13 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Con el final de la Segunda Guerra Mundial, muchos países quedaron destruidos. Era necesaria mucha inversión financiera para la reconstrucción de estos países. 

Antes hay que mencionar que hubieron dos grandes vencedores en la Segunda guerra: Estados Unidos y la Unión Soviética, siendo que el primero era la representación del capitalismo en el mundo, y el segundo del socialismo.

Había, sin embargo, un gran choque ideológico entre los vencedores, y eso hizo que hubiera un nuevo conflicto conocido como Guerra Fría

El nombre fue escogido debido a los métodos elegidos para combate: el combate directo era evitado por los protagonistas, ya que ambos tenían gran poder militar.

Creían que ambos saldrían derrotados y traerían perjuicios a la humanidad en caso de combate directo y, por eso, la guerra involucró una disputa constante por la dominación de la ideología y la expansión del área de influencia.

Estados Unidos creó entonces un plan que ayudaría a los países aliados al continente europeo y Capitalistas a recuperarse tras la Segunda Guerra.

En este contexto, fue creado en Estados Unidos por el entonces secretario de Estado George Marshall, un plan económico cuyo principal objetivo era posibilitar la reconstrucción de los países capitalistas. La ayuda se realizó principalmente a través de préstamos financieros.

El Plan debe ser entendido dentro del contexto histórico de la Guerra Fría, pues fue una forma de fortalecer el capitalismo y la hegemonía de Estados Unidos. El Plan se puso en funcionamiento en 1947.

Principales objetivos del Plan Marshall

– Posibilitar la reconstrucción material de los países capitalistas destruidos en la Segunda Guerra Mundial.

– Recuperar y reorganizar la economía de los países capitalistas, aumentando su vinculación con Estados Unidos, principalmente a través de las relaciones comerciales.

– Hacer frente a los avances del socialismo presente, principalmente, en el este europeo y comandado por la extinta Unión Soviética.  Con la victoria soviética en la II Guerra Mundial, el prestigio de la URSS estaba en alta, además de las tropas del Ejército Rojo estar estacionadas en países de Europa centro-oriental y el comunismo tenía opción de crecer.

Historia del Plan Marshall

El entonces presidente del país entre 1945-1953, Harry Truman, eligió a Marshall para el cargo debido a su desempeño como jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra. 

La admiración que el presidente tenía por ello aparece en la revista Truman, que escribió el 8 de enero, 1947, que ” Marshall es el hombre más grande de la Segunda Guerra Mundial (…) Y Tendremos un Departamento de Estado de verdad ahora “.

El continente europeo estaba devastado por la guerra. Millones de personas habían muerto o heridas y centros industriales y residenciales en Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Bélgica quedaron en ruinas.

El hambre era una realidad para millones de personas, pues buena parte de la activi

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
LA CANCION DE MI MEMORIA

Con ella no hay salida facil. y aunque ya les conte la historia. Y aunque me falla la memoria aun para contar la historia yo pondre a...

 
 
 
SOY MI PROPIO PADRE

Esa era la disputa, sostenida con mi colega de Barbula, a quien le rebatia su aseveracion con las palabras: "El que es su propio padre...

 
 
 

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by NOTICIERO LA MOCHILA. Proudly created with Wix.com

bottom of page